miércoles, 1 de enero de 2014

Un nuevo comienzo

Comienza un nuevo año y es, cómo decía Mafalda, como tener un cuaderno nuevo, en blanco, con todas las páginas listas para ser usadas, nuevecitas y con ese olor tan característico, una ventana a todo un mundo por descubrir, un montón de hojas esperando a ser utilizadas, esperando a ser escritas con nuevas historias, con películas por ver,  libros por leer, personas por conocer, experiencias por vivir...



Durante este año, sois muchos los que habéis apoyado este proyecto, este blog con el que intento compartir las cosas que me gustan, muchos seguís a la ranita en facebook y en twitter también dónde procuro ofreceros contenido diferente.

Cuándo comencé este viaje, fue una manera de ir aprendiendo, todos habéis hecho este camino conmigo, pero no siempre los propósitos del comienzo se pueden mantener..

No, no os asustéis, no voy a abandonaros, pero como os habéis dado cuenta, no puedo seguir el mismo ritmo, las circunstancias cambian y hay que adaptarse.

No obstante, voy a intentar mantener una regularidad.. vosotros solamente tenéis que ser pacientes conmigo.. un poquito nada más.

Be patient my friends!

Y Feliz Año Nuevo.

by Unaranaenelzapato


martes, 29 de octubre de 2013

La noche más terrorífica

Todos los años se celebra Halloween, aquí empezaron a celebrarlo las tabernas irlandesas y poco a poco la estamos haciendo nuestra porque, no nos engañemos, para fiestas y celebraciones estamos más que dispuestos. Nosotros ya celebrábamos el día de todos los santos, pero claro, no es lo mismo ir al cementerio y tener una comida familiar que salir disfrazado a quemar la ciudad.
Pero ¿Por qué elegir? ¡Podemos celebrar las dos! Y desde aquí, la ranita os va a proponer algunas películas para pasar la noche más terrorífica.

Todos sabéis y si no es así yo os lo cuento, que Maine es un estado muy, pero que muy, peligroso, lleno de misterios.. cualquier día os puede pasar que vayáis al supermercado del pueblo y quedéis atrapados allí por una más que sospechosa niebla en la que habitan seres sorprendentes y ávidos de...... sangre.





Bajo esta premisa La Niebla, basada en un libro de Stephen King, nos ofrece una más que competente película de terror (yo diría que más que miedo genera tensión) con uno de los finales más impactantes que se recuerdan. 





Como curiosidad decir que en el reparto se encuentran: Andrea, Carol y Dale. Si, habéis leído bien, tres de los personajes de The Walking Dead aparecen en este film. Esto no es tan casualidad como pueda parecer pero eso sería tema para otro post.


La niebla

Hay que tener cuidado con el deseo de ser padres, ya se sabe que a veces se cumplen y de pronto te encuentras con un angelito como Damien. Un precioso pequeñín, que sustituye a tu bebé nacido muerto, ese que ocultaste a tu esposa y que has criado como propio. Ese a cuyo alrededor, ocurren terribles sucesos, la niñera se suicida.. Ese que resulta ser el anticristo si, ya sabes, ese al que ahora tienes que matar.



La profecía es una estupenda película de terror, del digamos terror clásico, con un reparto espectacular encabezado por Gregory Peck y Lee Reemik y una banda sonora de las que no se olvidan facilmente.




Pero no tenéis que tener miedo a ser padres, un embarazo en algo maravilloso, imaginadlo; una feliz pareja, un nuevo apartamento en el centro de Nueva York, unos vecinos amables y solícitos, el momento perfecto para que Rosemary tenga un bebé.
Sin duda mi película favorita de Roman Polanski, protagonizada por la aparentemente frágil Mia Farrow. La película que hará que de verdad sientas terror ante tu próxima reunión de vecinos.



La Semilla del Diablo


No podía terminar estas recomendaciones sin mencionar la película que comparte nombre con la fiesta, Halloween. John Carpenter la rodó en apenas tres semanas. Siendo un niño Michael Meyers, asesinó a su familia y fue internado en un psquiátrico sin embargo, años después, consigue escapar. Coincidiendo con Halloween siembra el pánico en su pueblo natal, acosando especialmente a una jovencísima Jamie Lee Curtis en uno de sus papeles más recordados.
Personalmente, dentro de este género, Halloween es una de mis películas favoritas, sobre todo esta primera, y os recomiendo que no la dejéis pasar.


Halloween

La ranita os desea a todos un terrorífico Halloween..


By UnaRanaEnElZapato

martes, 1 de octubre de 2013

Conectando II

Desde el principio tuve la intención de tener esta sección y aunque me costo encontrar el camino por fin lo he logrado y aquí está ya, por fin, otro  capítulo de Conectando.

Hay tantas cosas de las que hablar, tantas cosas que conectar.. y todas ellas útiles e interesantes pero hoy es este el camino que he tomado.

Una de las primeras películas que recuerdo con agrado relacionadas con el tema que nos ocupa  (y si, ya sé que aún no os he contado cuál es) es Juegos de Guerra. El protagonista, David (Mathew Broderick) es un adolescente con grandes habilidades informáticas (un hacker antes de que les llamáramos así, al menos por aquí) que, sin proponérselo realmente, contacta con el ordenador de la N.A.S.A., Joshua, e inicia lo que él cree que es una partida en un juego de guerra, cuándo en realidad está a punto de desencadenar la tercera guerra mundial.

Bajo esta premisa nos encontramos con una película realmente entretenida, tuvo un enorme éxito en su momento y está considerada como una película de culto entre los fans de la informática.

No hay que olvidar que está rodada a comienzos de los ochenta, que el simple hecho de mostrarnos ordenadores "que hablaban entre sí vía telefónica" era casi ciencia ficción, estamos pues ante una película bastante innovadora en su momento.


Juegos de Guerra
Sandra Bullock  protagonizó en 1995 La Red, dónde daba vida a una analista informática que trabaja desde casa, llevando una vida casi de ermitaña. Por casualidad (como suelen ocurrir siempre estas cosas) da con un programa que se infiltra en las bases de datos del gobierno, esto provocará su persecución que ser verá agravada por el hecho de que, nadie la conoce físicamente. Aunque no es una gran película (como casi todo lo de Bullock por otra parte) nos muestra los peligros de sustituir la vida real, la interacción con personas, por una vida "virtual" y de aislamiento así como lo vigilados e informatizados que estamos.


La Red

Y estaréis pensando, muy bien, nos hablas de dos películas con un finísimo nexo en común, que nos sitúan ambas en otras décadas..¿Con qué propósito? Pues está claro, creo que en ambas películas les hubiera ayudado muchísimo tener a alguien como Treintañera en Social Media.

Es cierto que no existían las redes en al menos, uno de los dos casos, pero igualmente les hubiera ayudado muchísimo contar con sus  habilidades para salir del atolladero dónde se metieron.

Seguro que estáis esperando llegar al final del escrito para ir a todo correr a buscarla en google.

No os preocupéis, yo os lo voy a poner bien fácil..


Pincha aquí

Descubridla, no os arrepentiréis!


miércoles, 18 de septiembre de 2013

Ryan Gosling

He decidido comenzar el curso hablando de Ryan Gosling, un actor que personalmente me gusta mucho y que está por darnos grandes y gratificantes proyectos, estoy segura.

Quién le iba a decir a este actor canadiense (Canadá 1980) cuando debutó en el Mickey Mouse Club de Disney Channel que tiempo después sería considerado como uno de los actores más prometedores y con más talento de su generación.

Pues si, nuestro amigo Ryan tuvo como compañeros a Britney Spears, Cristina Aguilera y Justin Timberlake. ¿Quizá te suena alguno de ellos? Hizo algún que otro papelito siendo el más relevante (por decir algo) su participación en El Joven Hércules, que supongo tendría su público.

Pero no hay que renegar del pasado,¿No? Todo esto hizo posible lo que ahora podemos disfrutar. Uno de sus primeros papeles de peso fue el de un joven judío neonazi en El Creyente. Sin embargo, fue El Diario de Noa quién le hizo reconocible para el gran público, basada en el libro del mismo título, también lanzó al estrellato a su compañera; Rachel McAdams.

Pero me voy a parar en otras tres películas, tres, si, que son particularmente las tres que más me gustan de este actor (aunque no las únicas).

La primera y seguramente mi favorita, a medio camino entre la comedia y el drama nos cuenta la historia de un joven, tímido y reservado que un día conoce a la chica de sus sueños, la introduce en su familia, todo el pueblo la acepta y la trata con total normalidad... solamente hay un pero, la chica perfecta es una muñeca hinchable que nuestro protagonista ha encargado por internet. Hablo, por supuesto, de la estupendísima Lars y una chica de verdad.


Lars y una chica de verdad

Otra película de Ryan Gosling,  totalmente diferente de la que os acabo de nombrar es Drive (seguramente mi favorita). Poco puedo decir yo de esta película que no se haya dicho ya, Ryan interpreta a un conductor especialista de cine que en sus ratos de ocio conduce coches a la fuga. Su jefe, Shannon (en plena actualidad por el final de Breaking Bad, Bryan Cranston), es quién le facilita los trabajos, tanto en el mundo del cine como poniéndole en contacto con ladrones que necesiten "sus servicios". 

Sin embargo, cuando el personaje de Ryan conoce a su vecina y al hijo de esta, todo cambia. Las cosas se complican y los problemas no tardan en aparecer.

Drive es considerada ya, una película "de culto" con lo que eso significa. Se la ha tachado de extremadamente violenta y desde luego, no seré yo quien fija que es una película de Disney, pero que eso no os detenga, es una magnifica película que no os dejará indiferentes.


Drive

He dejado para el final Cruce de caminos que está en el cine en estos momentos, lo que no quiere decir que no sea esta, probablemente, mi favorita. 
Aquí Ryan interpreta a un experto conductor... de motos. Luke se gana la vida en una feria ambulante y en una de sus paradas conoce a Romina (Eva Mendes) con la que tendrá un niño. Al conocer su paternidad decide abandonar su errante vida y establecerse para hacerse cargo de su familia, para ello tomará el camino equivocado, atracando bancos. 
En su camino se cruzará con un policía (Bradley Cooper) que será determinante para el devenir de los acontecimientos.

No solamente nos ofrece robos o incluso corrupción policial, la película va más allá adentrándose en las relaciones familiares , en las relaciones que se establecen entre padres e hijos, que es, diría yo, lo verdaderamente importante en el filme.


The place beyond the pines

Hay más claro, estas solamente son tres, pero suficientes para que os hayáis enamorado de Ryan como me pasó a mí. 
Espero haberos ayudado a descubrir a este estupendo actor, oiréis hablar de él.. y mucho.

P.D. No olvidéis los links, siempre traen sorpresas.

By Unaranaenelzapato